lunes, 21 de julio de 2025
viernes, 18 de julio de 2025
martes, 15 de julio de 2025
La supervisión deficiente conduce a desastres
Legislación reciente sancionada por el Congreso norteamericano, reformó la Comisión Reguladora nuclear (NRC), otorgándole una nueva misión: en lugar de regular la actividad nuclear, debe impulsarla.
Por Juan Vernieri
El objetivo de tal legislación es “simplificar las regulaciones para acelerar el desarrollo y la propagación de nuevos reactores nucleares modulares pequeños y experimentales”.
La supervisión deficiente conduce a desastres, como los que vemos a continuación sucedidos en suelo estadounidense:
El universo a veces tiene un sentido del humor muy perverso. El mismo día que se conoció la noticia de la propuesta de “reforma” del Congreso, el tren de aterrizaje delantero de un avión de Delta Air Lines colapsó al despegar. ¿Cuál es la conexión?
El incidente de Delta es el punto de exclamación de una letanía de desastres que demuestra los resultados de debilitar la supervisión regulatoria de industrias críticas, industrias en las que enormes cantidades de vidas podrían estar en juego. ¿Qué sucede cuando los organismos de control se convierten en perros falderos de las industrias que se supone que deben regular?
lunes, 14 de julio de 2025
sábado, 12 de julio de 2025
YPF busca ingresar a la minería de uranio y sumarse al Plan Nuclear Nacional
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, anticipó la posibilidad de que la compañía sume de cara a 2030 un nuevo segmento de negocio “YPF Nuclear” tras el desarrollo del petróleo y el gas no convencional de Vaca Muerta. Y de esta forma sumarse al Plan Nuclear Argentino que encabeza Demián Reidel. La planificación ya ha comenzado en un trabajo conjunto entre YPF, la Provincia de Chubut, la Comisión Nacional de Energía Atómica, Nucleoeléctrica Argentina y otros actores del sector. YPF está interesada en la explotación minera de uranio en Cerro Solo y la construcción de un polo tecnológico de Inteligencia Artificial en alguna ciudad de Chubut. Las asambleas seguimos atentamente los pasos de este proyecto y trabajamos en forma continua en la difusión de la información sobre los riesgos de la minería de uranio.
Por Noalamina.org
En una nuevo intento de avance sobre la minería de uranio, que estaría avalada por el Plan Nuclear del gobierno nacional, se publicó en Infobae un artículo referido al interés de YPF de sumarse creando una nueva subsidiaria “YPF NUCLEAR”. El tema fue desarrollado a partir de declaraciones del presidente de YPF, Horacio Marín.